Detalles
El Banco de Pruebas de la Unidad de Control Combinada (CCU) es un sistema de pruebas totalmente automatizado y de última generación diseñado para evaluar el rendimiento de actuadores servo hidráulicos para helicópteros MI8 y aviones de combate. Realiza pruebas esenciales como análisis de respuesta en frecuencia, simulación de carga dinámica y verificaciones de rendimiento cíclico para garantizar la fiabilidad y seguridad de los componentes aeronáuticos. Específicamente diseñado para manejar unidades servo como KAY-30B y PA-60B, el sistema integra adquisición avanzada de datos (DAS), generación personalizada de informes y una interfaz táctil de 17 pulgadas para operaciones simplificadas. Con componentes hidráulicos de acero inoxidable, medición precisa de cargas y modos tanto automáticos como manuales, es una herramienta vital para fabricantes aeroespaciales, equipos de mantenimiento militar y validación de sistemas hidráulicos en el sector aeronáutico.
El Banco de Pruebas de la Unidad de Control Combinada (CCU) es una plataforma avanzada y de grado industrial diseñada para pruebas de actuadores servo hidráulicos. Desarrollada para cumplir con las estrictas necesidades de las industrias de aviación, aeroespacial y defensa, asegura una verificación exhaustiva del rendimiento de los componentes usados en helicópteros y aviones de combate. La bancada es capaz de realizar diversas pruebas esenciales, como análisis de respuesta en frecuencia, simulación de carga dinámica y pruebas cíclicas, todas automatizadas con un sistema integrado de adquisición de datos (DAS).
El sistema soporta modos de operación automáticos y manuales, permitiendo a los operadores personalizar secuencias de prueba y generar informes sin intervención manual extensa. Esta bancada hidráulica es una herramienta invaluable para asegurar la seguridad y desempeño de los sistemas de control de vuelo y otros componentes de grado aeronáutico.
Aplicaciones
Esta bancada es ideal para:
- Probar y ajustar Unidades de Control Combinadas (CCU) en helicópteros MI8 y otras aeronaves.
- Realizar pruebas de aceptación, control y periódicas de unidades servo como KAY-30B y PA-60B.
- Validar actuadores hidráulicos y sistemas de control servo para aviación y defensa.
- Simular condiciones de carga dinámica y realizar evaluaciones críticas de rendimiento de componentes del sistema hidráulico.
El sistema está diseñado para fabricantes aeroespaciales, instalaciones de mantenimiento militar e ingenieros de componentes aeroespaciales que requieren resultados de prueba precisos y confiables.
Características y Beneficios Clave
Banco de Pruebas de la Unidad de Control Combinada (CCU) para Aplicaciones Aeroespaciales y de Defensa
La bancada está diseñada para mejorar la eficiencia operativa y reducir el tiempo de inactividad. Las características principales incluyen:
- Facilidad de Operación:
La bancada está equipada con controles táctiles, protocolos de prueba automatizados paso a paso y requisitos mínimos de intervención manual.
- Seguridad y Fiabilidad:
Las funciones de seguridad integradas monitorean continuamente y protegen los componentes críticos de prueba. El sistema verifica automáticamente parámetros para asegurar rangos operativos seguros.
- Manejo Avanzado de Datos:
Los datos de prueba se registran, analizan y almacenan con capacidades personalizadas de generación de informes. Se soporta completamente la integración con sistemas de gestión de mantenimiento.
- Flexibilidad y Escalabilidad:
Los operadores pueden realizar pruebas de sobreescritura manual para requisitos no estándar. El sistema soporta horarios de prueba personalizados, formatos de datos de prueba y estructuras de informes.
Especificaciones Técnicas
Esta bancada de prueba para actuadores hidráulicos está diseñada con componentes de ingeniería de precisión para asegurar un rendimiento óptimo.
El sistema utiliza aceite hidráulico (AMR-10) como fluido de trabajo, con una capacidad máxima de presión de 80 Kg/cm2. En modo funcional, la presión de operación varía entre 42 y 73 Kg/cm2, y el sistema puede manejar temperaturas de fluido hasta 80°C.
Para pruebas de fugas, la bancada puede medir flujos de hasta 2000 cc, manteniendo la presión del acumulador de nitrógeno en 30 ± 2 Kg/cm2. Un motor eléctrico trifásico de 10 kW y 1460 RPM impulsa el sistema hidráulico. Las tuberías y otros componentes críticos están fabricados en acero inoxidable (SS 316) para asegurar resistencia a la corrosión y durabilidad.
El sistema de enfriamiento utiliza agua refrigerada, mientras que el calentamiento se logra mediante el flujo de alivio de la bomba hidráulica.
El nivel de contaminación hidráulica se mantiene conforme a los estándares NAS 1638.
Componentes y Distribución del Sistema
El sistema comprende cuatro componentes principales: sistema hidráulico, sistema mecánico, electrónica e instrumentación, y control por software.
1. Sistema Hidráulico:
El sistema hidráulico presenta un circuito principal y duplicado con paquetes de potencia hidráulicos separados para reducir ruido y vibraciones. El sistema está equipado con acoplamientos rápidos (QCDC), puertos de muestreo de aceite y bancos de filtros. También incluye válvulas automáticas de control de presión y transductores digitales de presión para regulación precisa del fluido. El paquete hidráulico está ubicado por separado para minimizar interferencias.
2. Sistema Mecánico:
El banco de pruebas está diseñado con resortes de carga robustos que generan cargas de prueba ajustables según los requerimientos. Los componentes de prueba se montan en la mesa de prueba utilizando accesorios mecánicos. El sistema incorpora células de carga y transformadores diferenciales lineales variables (LVDT) para medir con precisión carga y desplazamiento.
3. Electrónica, Instrumentación y Control:
El sistema de instrumentación automatiza el control y monitoreo de parámetros críticos, incluyendo presión, temperatura y tasas de fuga. Utiliza indicadores digitales de flujo, sensores de temperatura y transductores de presión integrados con el sistema de adquisición de datos (DAS) para registro y visualización en tiempo real.
4. Software y Automatización:
El software de control está desarrollado en LabVIEW 8.1 y cuenta con una interfaz gráfica para operación intuitiva.
Soporta conectividad con múltiples protocolos de hardware como GPIB, PXI, RS-232 y RS-485. Los operadores pueden ejecutar pruebas a través de una pantalla táctil TFT de 17 pulgadas, que brinda acceso a parámetros de prueba, secuencias y visualización de resultados. El software ofrece modos manuales y totalmente automáticos, con amplia protección por contraseña para distintos niveles de acceso.
Modos de Operación
1. Modo de Mantenimiento del Sistema:
En este modo, los operadores pueden realizar calibración de sensores, diagnósticos del sistema y aislamiento de fallas. El sistema soporta tanto solución de problemas automática como diagnósticos manuales mediante herramientas de software dedicadas.
2. Modo de Prueba de Piezas (UUT):
Este es el modo principal de prueba, donde se realizan pruebas dinámicas de las Unidades Bajo Prueba (UUT). El sistema ejecuta secuencias de prueba preconfiguradas y proporciona retroalimentación en tiempo real sobre parámetros de desempeño. Los operadores pueden seleccionar y ejecutar pruebas mediante la interfaz táctil, con resultados mostrados en monitores a color dual para fácil referencia.
¿Por qué elegir nuestro Banco de Pruebas CCU?
Nuestro Banco de Pruebas CCU está diseñado para organizaciones que exigen precisión, fiabilidad y automatización en la prueba de componentes aeroespaciales. Diseñado para manejar sistemas hidráulicos de alta presión, pruebas complejas de control servo y simulaciones dinámicas de rendimiento, asegura que sus componentes cumplan con los más altos estándares de seguridad y funcionalidad.
El sistema es ideal para compañías involucradas en fabricación aeroespacial, pruebas de equipos militares, soporte a contratistas de defensa e ingeniería de sistemas hidráulicos. Ofrece una flexibilidad sin igual con configuraciones de prueba tanto automatizadas como manuales, convirtiéndolo en una herramienta versátil para diversos escenarios de prueba.